viernes, 28 de agosto de 2009

VI CONGRESO DE EDUCACION TECNICA 3

PLEGABLE VI
CONGRESO
DE EDUCACIONTECNICA
La Asociación Distrital de Educadores-ADE, el CEID _ ADE, el Instituto Técnico Central La salle, el Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco, el Instituto Técnico Industrial Laureano Gómez, el Instituto Técnico Industrial Piloto, y el Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas de Bogotá.

CONVOCAN:

A la comunidad académica y educativa, al magisterio distrital y de la Sabana, a las asociaciones de padres de familia, a los personeros y consejos estudiantiles, a los gobiernos escolares, a los docentes directivos, a las organizaciones científicas, culturales, cívicas, religiosas, los afro colombianos, las etnias, las facultades de educación, las escuelas normales, los colegios técnicos en sus distintas modalidades, la comunidad universitaria, las secretarías de educación del distrito y de la Sabana, los partidos políticos, el sector empresarial, la Comisión sexta del Congreso de la República; a PARTICIPAR en el

I ENCUENTRO DISTRITAL Y DE LA SABANA DE BOGOTA, DE EDUCACIÓN TÉCNICA EN SUS DIFERENTES MODALIDADES: SU ACTUALIZACIÓN Y REORIENTACIÓN, a realizarse en Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas de Bogotá, el día 3 de septiembre de 2009.

JUSTIFICACIÓN:

La Educación Técnica es una alternativa, de formación para nuestros jóvenes permitiéndoles una participación activa y positiva en el sistema productivo del país materializando así los fines propuestos por la ley General de Educación. Se han generado a la fecha 5 congresos nacionales de Educación Técnica donde se ha gestado una discusión académica-pedagógica relevante para el fortalecimiento del bachillerato Técnico en todas sus modalidades, concentrándose especialmente en la necesidad de formular una política pública que permita fundamentar y proyectar un currículo, un sistema de evaluación y promoción, una formación docente y un financiamiento viable para que dicha educación sea de pertinencia y calidad que responda al crecimiento y desarrollo del país.. En el I ENCUENTRO DISTRITAL Y DE LA SABANA DE BOGOTA esperamos reunir un gran sector de la comunidad educativa que recopile ponencias y experiencias de nuestra región que nos permitan consolidar un proyecto de ley para la Educación Técnica en el país y exponerlo en el IV Congreso Nacional de Educación Técnica en sus diferentes modalidades.

OBJETIVO GENERAL:

Definir alternativas que conduzcan a la formulación de política pública y de legislación educativa para actualizar, fortalecer y reorientar la Educación Técnica en sus diferentes modalidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Elaborar lineamientos de política para actualizar y reorientar la Educación Técnica en sus diferentes modalidades con relación a la educación como derecho y de política educativa alternativa. ·

Avanzar en la formulación de un proyecto de ley para la Educación Técnica en sus diferentes modalidades dentro del contexto de las reformas necesarias para la educación Media.

Organizar y conformar la asociación de colegios técnicos en sus diferentes modalidades del distrito y de la Sabana.

EJES TEMÁTICOS:

Educación técnica: en el contexto económico, científico, tecnológico y el trabajo en el mundo globalizado. Reestructuración y cambios en la Educación Técnica: en relación con el artículo 208 de la Ley 115 de 1994 sobre organización, currículo, evaluación, y financiación, etc. Bases legales para la organización de la asociación de colegíos técnicos.

METODOLOGIA Y ESTRUCTURA:

El I encuentro distrital y de la sabana de Bogota tendrá fundamentalmente un carácter deliberativo y propositivo que busque identificar puntos de vista distintos y hacer propuestas para la formulación de políticas que orienten a los gobiernos nacional, departamental, local y las instituciones educativas. La dinámica del I ENCUENTRO DISTRITAL Y DE LA SABANA DE BOGOTA se desarrollara en conferencias, paneles generales y temáticos y mesas de trabajo. En las mesas de trabajo se presentarán ponencias previamente inscritas y aprobadas por el Comité Académico de la organización. Las ponencias y/o experiencias deben ser inscritas antes del 1 de septiembre de 2009 en el CEID Distrital. Estas deben identificarse con los ejes temáticos, para lo cual se han previsto unas preguntas orientadoras, que permitan la sistematización. Correo electrónico. ceidbogota@gmail.com Las ponencias y/o experiencias deben contar con las siguientes características: ·

Un resumen o abstract de 10 renglones, indicando las palabras clave, y si es ponencia o experiencia. ·
Texto en medio escrito y medio magnético, máximo 12 cuartillas, letra Tipo Arial 12 , interlineado 1,5.

PREGUNTAS ORIENTADORAS SOBRE LOS EJES TEMATICOS DE LA CONVOCATORIA GENERAL SEXTO CONGRESO DE LA EDUCACION TECNICA (E/T)

Propuesta de contenidos para una Legislación Nacional que fundamente, actualice y reoriente la Educación Técnica en sus diferentes ofertas y modalidades para hacerla sostenible en el país.

Las características y ventajas que debe ofrecer la Educación Técnica para el desarrollo económico y social del país teniendo en cuenta la pertinencia y el retorno en la inversión hecha por el docente, el estudiante, su familia y el estado.

Los lineamientos y estándares curriculares que garanticen calidad y pertinencia en la Educación Técnica en cada una de sus modalidades en el mundo globalizado respetando la pluralidad y la particularidad de cada región.

Pertinencia de la formación por ciclos en el bachillerato técnico en sus diferentes modalidades en el marco de calidad que requiere el desarrollo productivo del país.

Estrategias que involucren a las diferentes entidades públicas y privadas en la formulación de una política pública que permita una formación técnica de calidad en armonía con los avances tecnológicos del mundo.

Bases legales que nos permitan organizar la asociación de colegios técnicos en sus diferentes modalidades de Bogota y de la sabana.

AGENDA

1. Instalación del I ENCUENTRO DISTRITAL Y DE LA SABANA DE BOGOTA
Presidente ADE. Lic. Jorge Laverde
Palabras de bienvenida Rectora ITI. Lc. Mery Consuelo Luengas Panadero
Palabras representante comité convocante
Conferencia pasado, presente y futuro de la educación técnica. Ing. Rodrigo Jaimes Vicerrector Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

2. Exposición de ponencias y experiencias
3. Reunión en mesas de trabajo
3.1. Educación técnica
3.2. restructuración y cambios
3.3. Conformación de asociación de colegios técnicos de Bogota y de la sabana
4. Plenaria
5. Conclusiones

No hay comentarios: